Nombres trans: cómo elegir un nombre que represente tu verdadera identidad


Editor:
Olha Rybak

Author:
Olha Rybak
Olgha Rybak (ella) es la jefa de edición de la app Fiorry. Estudió lengua y literatura inglesa, pero pronto descubrió que lo suyo era la psicología. Olgha es una competente creadora de contenido y comprometida líder de equipo. Su formación académica le da una perspectiva única sobre los intrincados recovecos del comportamiento y la condición humana. Como hobby, Olgha disfruta traduciendo literatura y metiéndose de lleno en mágicas historias que la absorban por completo.
Puntos Clave
El nombre propio es mucho más que una simple etiqueta; es una de nuestras más evidentes señas de identidad. Para muchas personas trans, elegir un nombre que realmente las defina es un paso definitivo hacia su nueva vida. Por eso, lo importante no es que “suene” bien, sino que refleje autenticidad.
La elección del nombre será un proceso lleno de emoción, alegría, dudas e incluso nostalgia. ¡Es completamente normal! Para tratar de ayudarte a buscar el nombre que muestre tu verdadero yo, hemos redactado esta guía desde el respeto y el afecto. Además de un listado con los nombres más habituales, también encontrarás consejos prácticos, citas de expertxs y recursos sobre el trámite de cambio en el registro civil.
La importancia del nombre en la comunidad trans
Para las personas trans, elegir un nombre puede ser una verdadera declaración de intenciones: un acto de reafirmación, una herramienta de visibilidad y, sobre todo, una forma de respetarse y ser respetad@s.
Renovar el nombre en el registro civil puede ayudar a reducir la disforia de género, mejorar el bienestar emocional y reforzar el sentido de pertenencia. También puede ser un paso crucial para armonizar tu identidad interior con la manera en que los demás te perciben.
Nombres trans populares según la identidad de género

Recuerda: no hay un solo camino. Estos nombres son solo ejemplos de algunos de los nombres trans más populares e internacionales, para que te sirvan de inspiración. Por supuesto, la última palabra la tienes tú.
Ejemplos de nombres comunes para mujeres trans
Las mujeres trans suelen inclinarse por nombres que transmitan lo que realmente desean: fuerza, dulzura, elegancia y originales… Aquí te dejamos un listado de estilos diversos:
- Valentina: femenino, fuerte y elegante.
- Emily: nombre clásico que transmite calidez y cercanía.
- Isabela: largo y melodioso, muy popular en América Latina.
- Luna: poético y moderno.
- Sofía: evoca sabiduría y estilo.
- Julieta: de inspiración literaria y romántica.
- Mía: corto y dulce.
- Camila: uno de los más comunes por su fuerza y sonoridad.
- Andrea: muy común, adaptable a muchos idiomas.
Ejemplos de nombres comunes para hombres trans
Para un chico trans, se suele buscar equilibrio entre fuerza y familiaridad. Aquí tienes algunos que destacan por su popularidad o carga emocional:
- Leo: breve y potente.
- Mateo: muy común en Hispanoamérica.
- Gabriel: dulce y tradicional.
- Elías: nombre bíblico, potente y enérgico.
- Bruno: breve, fuerte y moderno.
- Santiago: nombre clásico con mucha historia.
- Tomás: muy común en España y América Latina.
- Lucas: uno de los favoritos en comunidades trans.
- Ian: internacional y contemporáneo.
Nombres unisex para celebrar tu identidad no binaria
Muchas personas trans no se sienten del todo cómodas con categorías binarias. Aquí una lista de nombres para personas que buscan opciones más fluidas, sin etiquetas rígidas:
- Alex
- Noa
- Sam
- Ariel
- Taylor
- Emerson
- Robin
- Kai
- Sasha
- Andy
Elegir un nombre unisex puede ser una gran herramienta para afirmar de forma rotunda tu identidad no binaria o el llamado género fluido o, simplemente, para mantener tu individualidad.
Cómo elegir tu nombre: consejos y sugerencias

Si todavía no sabes qué nombre elegir, no estás sol@. Muchas personas, incluidos los menores, tardan en encontrar un nombre que se sienta como “el adecuado”, y eso es completamente normal.
Personaliza tu elección: aspectos a tener en cuenta
Antes de decidir, puedes hacerte las siguientes preguntas:
- ¿Qué significa el nombre? ¿Te identificas con él, a nivel emocional o simbólico?
- ¿Tiene relación con tu historia familiar o tus apellidos?
- ¿Es fácil de pronunciar o escribir en tu lugar de residencia?
- ¿Te gusta cómo suena en voz alta o cómo se ve en una copia de tu DNI?
- ¿Conoces a otrxs que lo usen, como alguna persona famosa?
Ejemplo: Hunter Schafer (actriz de Euphoria) eligió su nombre por su simbolismo, que le evocaba libertad y rebeldía.

Un nombre puede ser un mapa, no una simple etiqueta
También puedes unirte a comunidades trans para buscar apoyo o descargar aplicaciones como Fiorry que te permiten tener citas trans. De este modo podrás compartir experiencias con personas que ya pasaron o están pasando por lo mismo.
Generador de nombres vs. lista de nombres populares
Si necesitas más ideas, un generador online puede ayudarte. Este sistema tiene ventajas e inconvenientes:
Ventajas:
- Rápido e intuitivo
- Puede darte opciones que no habías considerado
- Perfecto para empezar si estás bloquead@
Desventajas:
- Poco personalizado
- No siempre considera tu idioma, cultura o características particulares
- Puede resultar frío o aleatorio
Lo ideal es combinar las ideas del generador con un listado como este, o con los artículos especializados en sitios de confianza como Fiorry.
Otros recursos y reflexiones importantes
Una vez elegido el nombre, te sugerimos testarlo:
- Usa tu nuevo nombre en redes o en tu entorno, incluso con hermanos, amig@s o en el trabajo.
- Prueba cómo queda con tus apellidos.
- Lee en voz alta una copia de tu firma completa.
- Observa cómo lo escriben los demás y si refleja tu verdadera naturaleza.
- Comprueba si hay acuerdo entre tu decisión y cómo te percibes.
Recuerda que este cambio puede ser parte de un proceso mayor de rectificación de datos o de tu acta de nacimiento, y está vinculado a tus derechos como persona. Recuerda que también puedes ponerte en contacto con trans cerca de mi para compartir ideas y ampliar de apoyo entre miembros de la comunidad LGTBIQ.

¿Y si quieres cambiar tu nombre legalmente?
En muchos países existe la posibilidad de cambiar el nombre y sexo en el registro. Este trámite, aunque varía según el lugar, implica ciertos pasos comunes:
- Tener la edad mínima requerida por la ley.
- Presentar una solicitud en el registro civil del lugar donde naciste.
- Entregar una copia del acta de nacimiento y, si es necesario, un informe médico o psicológico.
- Esperar el plazo de revisión o audiencia.
- En algunos casos, el cambio también se aplica en el DNI y documentos oficiales.
Esto no solo es importante desde lo administrativo. Cambiar tu nombre y género legal es una forma de ejercer tus derechos y reafirmar tu identidad. Aunque para muchas personas es algo simbólico, para otras representa algo muy concreto y poderoso.
Conclusión
Elegir un nombre puede ser tan simple o complejo como tú decidas. No existen elecciones equivocadas, ni un “nombre perfecto” universal. Lo único importante es cómo te hace sentir a ti.
Este proceso puede ser una oportunidad para avanzar, crecer y redefinirte desde el amor. Y no estás sol@. Miles de personas se enfrentan al mismo dilema que tú: buscar un término que refleje su verdadera identidad.
Sea cual sea la razón, dar ese paso puede marcar un antes y un después en tu vida. Hazlo a tu manera, sin prisa y con el corazón.
Time to read: 7 min.
Directora RRPP
Olena Kosonogova
El nombre que elegimos es una forma de reclamar el derecho a vivir como verdaderamente somos, sin filtros ni miedos